Mg. Ing. José Daniel Culcasi

Ingeniero Metalúrgico, UNLP. 1986. Máster en Metalugia, Universidad de Navarra. 1988. Director de Carrera Ingeniería en Materiales, desde 10/2010. Director Ejecutivo del Departamento de Materiales, desde 11/2018. Profesor Titular de la asignatura "Conformado Plástico de Metales y Pulvimetalurgia", correspondiente a 5° año de Ingeniería en Materiales, colaborando con otras asignaturas de la carrera, desde 05/2015. Director del proyecto de Investigación: "Ingeniera de corrosión, de superficies y tecnología electroquímica, aplicadas al desarrollo y caracterización de materiales" desde 09/2024.

Mg. Ing. Silvio Colombo

Decano del Departamento de Tecnología y Administración de la Universidad Nacional de Avellaneda. Ingeniería Industrial y de Producto con especialización en Diseño e innovación. Gestión de proyectos de envases y embalajes en diferentes materiales y tecnologías de producción. Gestión de materiales y tecnologías de fabricación aplicada a la sustitución de importaciones. Consultoría en sistemas de control de gestión y asesoramiento en planificación estratégica. Simulación por métodos numéricos mediante elementos finitos.

Dr. Ing. Roque Minari

Investigador Principal del CONICET en el "Grupo de Polímeros y Reactores de Polimerización" del INTEC y Profesor en Ingeniería en Materiales de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ/UNL), Santa Fe, Argentina. Ingeniero Químico (2001) de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Villa María, y Doctor en Ingeniería Química (2006) de la UNL. Investigador posdoctoral (2007-2009) en el Instituto de Investigación de Materiales Polímeros (POLYMAT) de la Universidad del País Vasco en San Sebastián, España. 

Dra. Ing. Josefina Ballarre

Ingeniera en Materiales y Dra. En Ciencia de Materiales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es Profesora regular Exclusiva de la UNMdP e Investigadora Independiente de CONICET. Es además vice-ditectora del Departamento de Ing. en Materiales de la Facultad de Ingeniería y Directora del Posgrado en Ciencia de Materiales de la UNMdP. Sus tareas de investigación se llevan a cabo en el Área Electroquímica Aplicada del INTEMA, de la cual es también coordinadora. Dirige becarios, tesistas, estudiantes y proyectos en temas relacionados con materiales metálicos para implantes óseos, así también como recubrimientos y partículas con capacidad osteogenica y/o antibacterial. Cuenta con más de 50 publicaciones en revistas de alto impacto y más de 100 trabajos presentados a congresos de la especialidad. En el año 2019 fue distinguida con el Premio Estímulo en el área Ingeniería, de la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales. También recibió en el año 2021 el premio a una de las 20 mujeres en ciencia de Latinoamérica, patrocinado por 3M.

Ing. Juan Manuel Echarri

Ingeniero en Materiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata y Profesor ordinario con dedicación exclusiva en la carrera de Ing. En Materiales de la UNLP y Subdirector de carrera. Desarrolla sus actividades en el laboratorio de Materiales. LIMF, del Departamento de Materiales de la FI-UNLP, en vinculación con el medio productivo a través del estudio de propiedades y análisis estructural y microestructural de productos elaborados y semielaborados y del análisis de falla y estudio de defectos en productos metalúrgicos. Trabaja en el proyecto "Ingeniera de corrosión, de superficies y tecnología electroquímica, aplicadas al desarrollo y caracterización de materiales", con énfasis en el estudio de la resistencia a la corrosión de soldaduras de aceros inoxidables super-austeníticos.

Dr. Ing. José A. Villasante

Ingeniero Mecánico Aeronáutico, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Dr. en Ciencia y Tecnología, mención Materiales, Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato-UNSAM-CNEA. Director de Ingeniería en Materiales, Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato. Profesor Asociado de las asignaturas Mecánica II (grado), Trabajado Mecánico (Posgrado). Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato. Profesor Titular de Estabilidad II y III de Ingeniería Civil, FIE. Investigador en la Gerencia de Materiales de CNEA. Areas de expertise: Propiedades mecánicas, fatiga, análisis de fallas, mecánica de fractura, integridad estructural, diseño estructural, conformado plástico, aleaciones. Experiencia previa en innovación, investigación y desarrollo de productos, Centro de Investigación del grupo Techint, R&D TenarisSiderca. 3 patentes de invención en Estados Unidos y otros países.


Ing. Martín Flores

Ingeniero en Materiales de la Universidad Nacional de Avellaneda. Experiencia en la organización de eventos de divulgación científica como es el caso de las Jornadas de Ingeniería en Materiales. En mi tesis de grado me dediqué a la investigación de diferentes tecnologías de desinfección y sus posteriores efectos sobre los materiales. Participación activa en actividades de extensión y divulgación académico-científicas.

Contacto

Red Nacional de Ingeniería en Materiales


 jornada.ing.materiales@gmail.com

red.ingenieria.materiales@gmail.com

Organizado por: UNDAV - UNLP - INSTITUTO SABATO - UNMDP - UNL
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar