Formato Resumen 2025

La IX JIMA 2025 ofrecerá conferencias magistrales de alto nivel en los ámbitos científico-tecnológico, impartidas por destacados especialistas y profesionales de la industria. Asimismo, se llevarán a cabo exposiciones presenciales de trabajos realizados por estudiantes y jóvenes profesionales en cada sede, complementadas con presentaciones sincrónicas accesibles para el resto de las sedes. 

En el marco del evento, se brinda la posibilidad de presentar pósteres como una vía para compartir investigaciones, desarrollos y proyectos relevantes. Esta modalidad permite a los participantes exponer sus trabajos de manera visual y accesible, fomentando el intercambio de ideas y el diálogo académico. Se invita a los interesados a aprovechar esta oportunidad para difundir sus estudios y establecer conexiones con otros profesionales del área.

El mismo debe contener hasta trescientas (300) palabras con tipografía: Arial 11 Justificado. Debe incluirse: Introducción, Metodología, Objetivos y Resultados del trabajo. Puede contener hasta una (1) imagen. No se debe superar una (1) página del documento.

Los resúmenes deberán enviarse exclusivamente en un archivo Word editable, respetando estrictamente las pautas de formato establecidas tanto en el documento modelo como en la información publicada en la página web oficial del evento. El cumplimiento de estas directrices es condición necesaria para la aceptación del trabajo.

Una vez aceptado el resumen, se habilitará la posibilidad de presentar un resumen extendido para su inclusión en el libro de resúmenes oficial de JIMA 2025, el cual contará con número de publicación ISSN. La presentación del resumen extendido será de carácter opcional para los y las participantes en general; sin embargo, constituirá un requisito excluyente para quienes deseen postularse a las instancias de premiación en cualquiera de las categorías establecidas.

En esta edición de JIMA 2025 se otorgarán premios en dos categorías diferenciadas. La primera categoría contempla trabajos integrales de grado y posgrado, cuya evaluación abarcará de manera conjunta el contenido del trabajo escrito, la calidad de la presentación oral y el diseño del póster. La segunda categoría estará destinada exclusivamente a la premiación del mejor póster, correspondiente a presentaciones que no incluyen exposición oral ni entrega de trabajo escrito.

TÓPICOS 2025:

  • Nuevos Materiales
  • Simulación de Procesos y Materiales
  • Tecnologías e Innovación
  • Sustentabilidad
  • Inteligencia Artificial aplicada a Materiales
  • Ensayos y Calidad
  • Extensión y Enseñanza
  • Transferencia

Haciendo click en el botón ubicado debajo pueden descargar el formato unificado de resumen en Word.

.

Una vez concluído el resumen, para ser evaluado, lo podrán cargar en: https://forms.gle/2XbV8QP4QDbvGffM7


Organizado por: UNDAV - UNLP - INSTITUTO SABATO - UNMDP - UNL
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar